Respira Seguro
Hoy respirar tranquilo, profundo y seguro es cada vez más difícil. Podría parecer una metáfora pero es una realidad. Se inició una nueva década histórica marcada por movilizaciones sociales en todos los continentes. El mundo entero vive en alerta máxima para combatir la propagación del Virus COVID-19 (Coronavirus) y en Chile el Ministerio de Salud implementó un riguroso plan sanitario en el país para evitar el brote del Virus que ya llegó a latinoamérica.
Es una necesidad urgente proteger las vías respiratorias durante los meses de invierno para evitar exponerse a los cambios bruscos de temperaturas y a las partículas contaminantes existentes en el aire que respiras. Además del smog, constante amenaza a la que ya estamos acostumbrados, la calidad de aire ha empeorado durante los meses de verano consecuencia de los incendios provocados, entre otras causas, por la sequía, las altas temperaturas y las olas de calor.
Las cenizas, los humos visibles, los olores y la contaminación provocada también por vehículos, industrias, chimeneas o calefactores son factores que perjudican considerablemente la salud de las personas, especialmente, afectan a los recién nacidos, niños, abuelos y pacientes enfermos con problemas respiratorios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que en la actualidad no existe tratamiento específico para sanar a los contagiados por el Virus y que la única forma de prevenir el contagio de esta enfermedad de tipo respiratoria es evitando el contacto cercano con una persona enferma en espacio cerrados y no exponerse a los estornudos y tos de los enfermos. Se recomienda siempre cubrir la nariz y boca con un pañuelo desechable al estornudar o toser y lavar las manos con frecuencia.
¿Cómo elegir una Mascarilla Respiratoria?
- - Fíjate si es liviana y ergonómica. La mascarilla debe adaptarse cómodamente a tu rostro.
- - Revisa el material o tela con la cual está confeccionada la mascarilla. Existen telas con tecnología y capas de carbón activo que asegura hasta un 95% de eficiencia en protección de filtración y vapores orgánicos.
- - Prefiere la mascarilla que tenga un buen mecanismo de ajuste a tu rostro. (Elásticos dobles, hebillas termoselladas).
- - Observa el ajuste a la nariz. Existen laminillas metálicas de aluminio que facilita el ajuste a la nariz para un amplio rango de tamaños de caras.
- - Ideal elegir máscara con válvula de exhalación de aire fresco.
¿Cómo usar la máscara respiratoria?
Es muy sencillo y cómodo el utilizar la mascarilla. Coloca el respirador sobre la boca y nariz con ajuste metálico hacia arriba. Luego tira el elástico por detrás de la cabeza y finaliza presionando el ajuste metálico para acomodarlo sobre la nariz para obtener una mayor firmeza y precisión en la posición de la mascarilla.Puedes revisar todos EPP para protección respiratoria certificados en https://www.steelprosafety.com/proteccion-respiratoria